El mantenimiento de los equipos de climatización (calefacción, ventilación y aire acondicionado) es siempre esencial para mantener el confort y la satisfacción de los usuarios de un espacio. Pero esa no es la única ventaja del mantenimiento de los equipos de climatización. Te damos 6 razones por las que el mantenimiento de la climatización es imprescindible en 2023:

 

Reduce los costes de energía

Se calcula que en un edificio de oficinas, el sistema de climatización representa el 40% del consumo de energía. En un año en el que el combustible y la electricidad están alcanzando precios récord, los costes energéticos de la climatización pesarán aún más en las empresas.

 
Por lo tanto, es esencial asegurarse de que el equipo está en buenas condiciones. Por ejemplo, un condensador sucio hace que el aire acondicionado consuma entre un 10 y un 20% más de energía de lo habitual. El mantenimiento preventivo ahorra energía y, en consecuencia, muchos gastos.

 
💡 Conoce 5 tendencias energéticas inteligentes y sostenibles para evitar el despilfarro.

 

Evita averías largas y costosas con el mantenimiento de la climatización

Otra ventaja del mantenimiento de la climatización es la prevención de largas y costosas averías. El mantenimiento preventivo puede evitar hasta el 95% de las averías. Obviamente, esto tiene un gran impacto en los costes de mantenimiento y ayuda a las empresas a equilibrar las finanzas en este periodo de recuperación, especialmente para la industria del turismo.

 
Por otro lado, la inflación y la falta de materias primas (en concreto, metal y plástico) aumentarán el precio de las reparaciones y las piezas. Daikin, por ejemplo, anunció en 2021 un incremento del 8% en equipos comerciales y un aumento de hasta el 20% en piezas. Por lo tanto, la prevención de estas averías se traduce en un mayor ahorro.

 

Mejora la calidad del aire interior

El número de contaminantes en el aire es de 2 a 5 veces mayor en el aire interior que en el exterior. El aire interior puede tener niveles más altos de CO2 y PM2,5, hongos, pesticidas, residuos de amianto y plomo de los materiales de construcción e incluso sustancias tóxicas del humo del tabaco.

 
Estas sustancias son perjudiciales para las personas con asma, alergias, rinitis y otros problemas respiratorios. Además, tienen un impacto negativo en la productividad de los trabajadores. La ventilación mecánica y la renovación del aire evitan problemas graves, pero requieren un mantenimiento adecuado.

 
En un dado momento de la pandemia, se extendió el miedo a contraer COVID-19 por el aire acondicionado. Sin embargo, la dirección general de salud no tardó en desmentirlo. El riesgo de contraer COVID-19 en espacios interiores climatizados es “muy bajo si se respeta el mantenimiento“.

 

Aumenta el confort de los ocupantes

La temperatura, el ruido, la humedad y la ventilación de los espacios influyen en la sensación de confort de quienes utilizan el edificio. No es casualidad que el 24% de las quejas en los hoteles sean por la temperatura de las habitaciones. Pero todos estos parámetros dependen, por supuesto, de un mantenimiento adecuado.

 
De hecho, la comodidad de los ocupantes tiene implicaciones sorprendentes. Hoy en día, influye incluso en la capacidad de atraer y retener el talento: el 66% de los trabajadores considera “decisivo” un lugar de trabajo centrado en la “salud y el bienestar” y el 40% de los millennials considera que el compromiso medioambiental es un factor de “desempate” entre empresas.

 
🪴  Conoce más beneficios del Facility Management Sostenible.

 

Reduce la huella ecológica de la empresa

Se calcula que el 30% de toda la energía utilizada en los edificios se desperdicia. Dado que el sistema de climatización es responsable del 40% de la energía utilizada, resulta evidente que evitar el despilfarro de energía para la calefacción y la refrigeración tiene un gran impacto medioambiental.

 
Evitar este despilfarro de energía no sólo pasa por un mantenimiento preventivo adecuado, sino también por una monitorización en tiempo real. Integra tu plataforma de mantenimiento con sistemas de gestión técnica centralizada o sensores para recoger datos y aplicar medidas de eficiencia energética.

 
En un edificio de 12.000 m2, este tipo de medidas puede reducir las emisiones de carbono en un 6% [en Portugués] . Y este es un buen momento para recordar que un estudio realizado en 2021 por Deloitte reveló que el 65% de los consumidores espera que las empresas reduzcan las emisiones de carbono.

 

El mantenimiento de la climatización prolonga la vida útil de los equipos

El mantenimiento anual de los equipos de climatización es algo así como ir al dentista cada año. Te haces una limpieza, te aseguras de que no tienes caries y te ocupas de cualquier problema antes de perder el diente. O es como ir al mecánico y a pasar la ITV una vez al año.

 
Si inspeccionas el equipo una vez al año, limpias las unidades exteriores, revisas las conexiones eléctricas y la correcta lubricación de los componentes mecánicos, etc., evitas el desgaste prematuro. Esto hace que el equipo dure más tiempo y aumenta el retorno de la inversión.

 
👉 Ve cómo hacer un plan de mantenimiento de la climatización en 4 pasos.

 
¿Estás decidido a invertir en el mantenimiento preventivo de tu sistema de climatización? Conoce mejor la plataforma de Infraspeak, donde podrás planificar tu plan, asignar tareas a tus técnicos, establecer SLAs y aumentar el cumplimiento.