¿Qué es el mantenimiento inteligente?

El mantenimiento inteligente combina el análisis de datos con la recopilación de información a través de la tecnología, para que sea posible alertar sobre posibles fallos y generar un mayor valor agregado para la empresa. A diferencia de los enfoques tradicionales que se centran en reparaciones reactivas o mantenimiento programado, el mantenimiento inteligente se basa en la recopilación y vinculación de datos de máquinas, plantas o edificios para maximizar la eficiencia operativa.

Relación entre mantenimiento inteligente y Mantenimiento 5.0

El mantenimiento inteligente está estrechamente relacionado con el concepto de Mantenimiento 5.0, una evolución que va más allá de la automatización y se enfoca en la integración de tecnologías como el Internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático.

Mientras que el Mantenimiento 4.0 se centra en la digitalización de los procesos de mantenimiento, el Mantenimiento 5.0 busca la autonomía y la capacidad de adaptación de los sistemas de mantenimiento a través de la inteligencia artificial y la colaboración hombre-máquina.

El Mantenimiento 5.0 sigue un enfoque centrado en el ser humano en armonía con el software y hardware. Es cada vez más personalizable para cada instalación y equipo, más seguro e intuitivo para los técnicos y menos disruptivo en las operaciones normales.

Ebook sobre la Industria y el Mantenimiento 5.0

Ventajas del mantenimiento inteligente

Reducción de costes operativos

Al prevenir fallos y minimizar el tiempo de inactividad no planificado, el mantenimiento inteligente ayuda a reducir los costes asociados con reparaciones de emergencia y pérdida de producción.

Mayor disponibilidad de activos y eficiencia operativa

Al monitorear constantemente el rendimiento de los activos y predecir posibles problemas, el mantenimiento inteligente garantiza una mayor disponibilidad de los mismos, lo que mejora la eficiencia operativa.

Optimización de recursos

Al programar las tareas de mantenimiento de manera más eficiente y asignar recursos según la prioridad y la criticidad de los activos, el mantenimiento inteligente permite una utilización más efectiva de la mano de obra, los repuestos y el tiempo de trabajo.

Mejora de la planificación estratégica

Al proporcionar datos detallados sobre el rendimiento de los activos y los costos de mantenimiento, el mantenimiento inteligente facilita la planificación estratégica a largo plazo y la toma de decisiones informadas sobre inversiones en activos y recursos.

Incremento de la seguridad

Al identificar y abordar proactivamente los problemas de seguridad, el mantenimiento inteligente contribuye a crear un entorno de trabajo más seguro para los empleados.

Desafíos del mantenimiento inteligente

A pesar de sus numerosos beneficios, la adopción del mantenimiento inteligente también presenta algunos desafíos. Estos incluyen:

Integración de sistemas

La implementación de tecnologías como el IoT y la IA puede requerir la integración de sistemas complejos, lo que puede ser un desafío para algunas organizaciones.

Capacitación del personal

La adopción del mantenimiento inteligente a menudo requiere que el personal se familiarice con nuevas tecnologías y procesos, lo que puede requerir una inversión significativa en capacitación.

Seguridad de los datos

Con la recopilación y análisis de grandes volúmenes de datos, surge la preocupación por la seguridad y privacidad de la información, lo que requiere medidas adicionales de protección de datos.

«No hay forma de afrontar los retos que trae consigo el Mantenimiento 5.0 sin un enfoque centrado en el ser humano, en el que el software, el hardware y las personas trabajen juntos. Pero no podemos olvidar que la necesidad de establecer una forma de hacer mantenimiento más centrada en el ser humano es un reto en sí mismo. Tenemos que empezar a pensar en la colaboración como un medio para trabajar de forma más inteligente y resistente, construyendo relaciones más sólidas que conduzcan a resultados duraderos. Y esto exige el uso de tecnología inteligente».

— Luis Martins, Fundador y CTO de Infraspeak

El IoT en el mantenimiento inteligente

El Internet de las cosas (IoT) juega un papel fundamental en el mantenimiento inteligente al permitir la conexión de activos y equipos a través de sensores inteligentes.

Recopilación de Datos y Sensores

El IoT implica conectar dispositivos, equipos y activos a Internet, lo que les permite comunicarse y compartir datos. Esta conectividad permite el monitoreo en tiempo real de varios parámetros como temperatura, vibración, humedad, presión y consumo de energía. Estos sensores proporcionan un flujo continuo de información, permitiendo que los equipos de mantenimiento tengan una visión integral de la salud del activo.

Monitoreo y Control Remoto

Los dispositivos de IoT facilitan el monitoreo y control remoto de activos desde cualquier lugar con conexión a Internet. Esta capacidad es particularmente beneficiosa para activos dispersos geográficamente o ubicados en entornos remotos o peligrosos.

Aprendizaje Automático

La gran cantidad de datos generados por los sensores de IoT se analiza utilizando técnicas avanzadas de analítica como la analítica predictiva y algoritmos de aprendizaje automático. Al analizar datos históricos y patrones, los algoritmos de aprendizaje automático pueden prever cuándo es probable que falle el equipo, permitiendo que las actividades de mantenimiento se programen de manera proactiva según la condición real del activo en lugar de horarios basados en el tiempo.

Optimización del mantenimiento preventivo

Monitoreo de la condición y mantenimiento inteligente

El monitoreo de la condición es una parte integral del mantenimiento inteligente, ya que permite recopilar datos en tiempo real y monitorear continuamente el estado de los activos y detectar cualquier signo de deterioro o fallo potencial.

Los datos recopilados a través del monitoreo de la condición se alimentan a sistemas de análisis avanzados, que son capaces de identificar patrones, tendencias y anomalías que podrían indicar problemas potenciales.

Infraspeak Gear™: el mantenimiento inteligente empieza aquí

Infraspeak Gear™ es una ingeniería única e inteligente que procesa tus datos operativos para automatizar tareas y proporcionar sugerencias inteligentes que tienen un impacto real en tus actividades. Es una solución integral, diseñada para optimizar el mantenimiento y la operatividad de equipos, maquinaria y otras infraestructuras en diversas industrias.

Centralización de la Información

Al analizar datos históricos y en tiempo real, es posible identificar áreas de mejora, implementar cambios correctivos y optimizar continuamente sus operaciones de mantenimiento, lo que contribuye a la evolución hacia un enfoque más inteligente y eficiente del mantenimiento.

Programación de Mantenimiento Preventivo

Infraspeak Gear™ permite establecer programas de mantenimiento preventivo basados en las especificaciones del fabricante, la vida útil esperada de los activos y el análisis de datos históricos. Esta función garantiza que las actividades de mantenimiento se realicen de manera regular y proactiva.

Automatización de tu trabajo

Infraspeak Gear™ ahorra tiempo y reduce errores humanos con la automatización de los flujos de trabajo y la optimización de la asignación de recursos.