Piensa en todas las plataformas, aplicaciones y programas que tu equipo utiliza a diario. ¿Cuántos usuarios tendrías que crear? ¿Cuántas veces «recuperaste las contraseñas»?
Con eso en mente, nos unimos a la familia de “Single Sign-On” (SSO) e hicimos que el inicio de sesión en Infraspeak sea más eficiente. Ahora, para acceder a tu plataforma inteligente, puedes hacerlo con el e-mail que ya usas en otras plataformas y aplicaciones.
Con esta “llave maestra”, en lugar de gestionar varios usuarios por empleado, solo tendrás que gestionar uno. Así, podrás controlar el acceso y administrar los usuarios de una forma más sencilla y segura, dejando de ocupar la memoria con tantas contraseñas.
¿Quieres saber más? Sigue leyendo este artículo.
¿Qué es el SSO?
SSO es una propiedad de control de acceso que permite al usuario acceder a varios servicios que requieren autenticación mediante un único inicio de sesión.
Con SSO, podrás acceder a la plataforma Infraspeak con exactamente los mismos datos de acceso que usas en tu cuenta corporativa. Tan pronto como indiques tu dirección de correo electrónico, Infraspeak reconocerá tu acceso a la plataforma a través de SSO, acelerando el inicio de sesión en cualquiera de las interfaces: la del técnico, del gerente o de tus clientes.
¿Cómo funciona?
Al introducir el e-mail, Infraspeak determinará si tienes o no acceso a la plataforma a través del Single Sign-On, facilitando el login.
Puedes configurar el SSO a través de “user provisioning” o a través de la sincronización de directorio.
Configuración de SSO a través de “user provisioning”
Este tipo de configuración permite crear cuentas de acceso e iniciar sesión en Infraspeak a través de un correo electrónico asociado a una entidad con SSO.
En este caso, el acceso a nuestra plataforma se realiza de la siguiente manera:
- tecnicojose@empresafm.com inicia sesión en Infraspeak por primera vez.
- Se crea una cuenta para tecnicojose@empresafm.com (“user provisioning” en acción).
- El técnico podrá iniciar sesión utilizando el SSO tecnicojose@empresafm.com.
- El técnico deja la empresa fm.
- La empresa fm elimina la cuenta tecnicojose@empresafm.com en el proveedor de identidad.
- El técnico ya no logrará iniciar sesión en Infraspeak, porque no tiene acceso al correo tecnicojose@empresafm.com. Pero su cuenta continúa existiendo en la plataforma.
Configuración de SSO a través del “user provisioning” y “directory sync”
En cuanto se establece la conexión entre Infraspeak y uno de los directorios de identidad admitidos, se produce una sincronización automática, es decir, todas las cuentas existentes en ese proveedor pasarán a estar activas en nuestra plataforma.
Infraspeak se integra con los siguientes directorios:
- Azure
- OKTA
- SAML
- Microsoft Active Directory
- OneLogin
- OpenID
- G SAML
- PingIdentigy
Las ventajas de iniciar sesión en Infraspeak con SSO
El inicio de sesión con SSO representa comodidad, eficiencia y seguridad.
- Utiliza el correo electrónico y la contraseña de tu empresa en cada una de las aplicaciones, herramientas y plataformas que usas a diario;
- Automatiza la gestión de usuarios, ahorrando tiempo en tareas manuales;
- Cuenta con todos los usuarios disponibles de forma automática en Infraspeak, para que puedas activar su acceso a la plataforma tan pronto como lo necesites.
Fácil acceso a múltiples plataformas y aplicaciones.
Tener una cuenta de acceso única para todas las aplicaciones que usas a diario significa no perder el tiempo buscando contraseñas ni tampoco ocupar la memoria o post-its para almacenarlas. Tienes acceso a todo lo que necesitas desde tu dirección de correo electrónico, de forma rápida y cómoda.
Gestión centralizada de usuarios.
Si tu equipo tiene una cuenta de empresa, tendrá acceso automático a Infraspeak. Esto significa que no tendrás que lidiar con la creación, el almacenamiento, el restablecimiento y la desactivación de inicios de sesión.
Se acabaron los dolores de cabeza al crear cuentas para nuevos empleados o al recuperar contraseñas cada vez que alguien olvida sus datos de acceso.
Además, el acceso universal para toda la organización aporta transparencia y rapidez al proceso de gestión de usuarios.
Garantía de seguridad.
El acceso a Infraspeak y todas las plataformas utilizadas por la empresa se gestiona ahora de forma centralizada, desde el departamento de TI, sin que te tengas que preocupar por los riesgos asociados a contraseñas vulnerables, reutilizadas o almacenadas de forma descuidada.
Por otro lado, con SSO, se almacenarán menos detalles de inicio de sesión, lo que reduce la vulnerabilidad de la infraestructura tecnológica de tu empresa.
¿Cómo activar el SSO?
Si ya eres cliente de Infraspeak y tienes interés en esta integración, contacta a tu Customer Success Manager.
¿Todavía no eres cliente de Infraspeak?
Programa una demostración personalizada de nuestra Plataforma Inteligente de Mantenimiento (PIM) y descubre cómo podemos ayudarte en tu operación.