El 78 % de los responsables de FM consideran que la eficiencia operativa es su máxima prioridad, pero nuestro informe destaca ineficiencias generalizadas en áreas cruciales. ¿Y si las estrategias en las que confías están creando problemas aún mayores?
Es hora de cuestionar las reglas por las que te has regido hasta ahora. Adéntrate en la mentalidad de 281 líderes de FM. Nuestro informe expone los principios operativos por los que se rigen los equipos de FM. Descubre qué principios debes adoptar y cuáles debes evitar para alcanzar el éxito a largo plazo. Descarga el informe aquí.
Tu forma de pensar influye en tu forma de actuar. A continuación, te presentamos cuatro mentiras muy poderosas que los profesionales de FM se repiten a sí mismos cada día.
1. “Reducir costes a toda costa”
Muy bien, hablemos del 60 % de los profesionales de FM que están obsesionados con reducir los costes. Aunque es importante ser consciente del gasto, no dejes que esto se convierta en una obsesión por recortar costes que se infiltra en todo.
Con la mejor de las intenciones, podrías acabar recortando los costes de proveedores, presupuestos de innovación, plantilla, inversión en software de gestión de personal, iniciativas de sostenibilidad… lo que se te ocurra.
Como dijo una vez un famoso francés: «El camino al infierno está empedrado de buenas intenciones». Puede que pienses que estás ayudando a tu empresa, pero lo que realmente estás haciendo es cortar de raíz cualquier oportunidad de crecimiento.
2. “El mantenimiento reactivo es solo parte del trabajo”
Cuando estás constantemente apagando fuegos, la idea de mantenimiento preventivo parece una tontería moderna y extravagante. «¿Por qué arreglar lo que no está roto?», te preguntas, convencido de que intervenir en el último momento es la máxima eficiencia. ¿Gastar tiempo y dinero en algo que podría salir mal? ¡Absurdo! Especialmente cuando todo parece estar perfectamente bien (por ahora…).
Cuando estás obsesionado con la eficiencia, es posible que consideres que las tareas que no tienen resultados inmediatos y tangibles son una pérdida de tiempo. En consecuencia, es posible que descartes las tareas preventivas porque no te proporcionan esa satisfacción inmediata de «¡lo he arreglado!».
Por no mencionar que el mantenimiento reactivo ha sido la norma durante años. Es difícil romper con lo que nos resulta familiar, por muy eficaz que sea en realidad esta «tontería preventiva».
3. » Hoy en día es muy difícil encontrar buenos proveedores.»
Spoiler: no lo es, simplemente los estás ahuyentando.
Es fácil culpar a los «malos proveedores», pero ¿has analizado tu propio enfoque? Si no sabes cómo trabajar con los proveedores o ni siquiera te molestas en reflexionar sobre tus métodos, eres parte del problema.
¿Sigues el rendimiento de los proveedores? ¿Abordas los problemas de forma clara y coherente? Y retrocedamos aún más: ¿cómo los evalúas en primer lugar? ¿Realmente haces los deberes antes de empezar a trabajar?
Es hora de cambiar el discurso. No hay suficientes líderes que se relacionen con los proveedores de una manera moderna y constructiva. Para que conste, casi todos los proveedores (98 %) desean una mejor comunicación con sus clientes. Nuestra encuesta revela que el 72 % de los profesionales de FM no reconocen el papel de la comunicación en las cuestiones relacionadas con la gestión de proveedores.
Así es, la buena comunicación es un bien muy escaso en este ámbito, y también es la clave mágica para convertirse en el cliente preferido.
¿Eres tú un cliente preferido? ¿Los proveedores competentes tienen ganas de hacer negocios contigo?
4. “La sostenibilidad no paga las facturas”
A pesar del aumento del 155 % en las regulaciones ESG durante la última década, el facility management sigue tratando la sostenibilidad como algo secundario. Solo una minoría de los encuestados (19 %) reconoce la sostenibilidad como una tendencia prometedora en FM. Para la mayoría, sigue siendo un coste. Una carga. Solo otra tarea más en una lista de tareas ya imposible de completar.
Pero la sostenibilidad vende. Es un poderoso diferenciador. Trátala como una parte fundamental de tu estrategia empresarial y verás cómo los clientes acuden a ti desesperados por tu experiencia en instalaciones con cero emisiones netas.
Hay muchas formas de demostrar el retorno de la inversión en sostenibilidad. Los edificios ecológicos pueden ahorrar hasta un 30 % en el consumo de energía y, si gestionas alquileres, estos alcanzan primas de alquiler de hasta un 20 % en Estados Unidos.
Entendido. ¿Y ahora qué hago?
Los mejores equipos de FM no solo evitan los obstáculos, sino que los convierten en armas. Ven cada ineficiencia, cada oportunidad perdida, y la convierten en una ventaja. Ahí es donde la estrategia toma forma. Ahí es donde surgen los líderes.
Y eso es exactamente lo que nuestro informe te enseña a hacer. Conocer el problema es el primer paso. Nuestros conocimientos le llevan el resto del camino. Obtén el informe completo aquí.