El FM es más que reparar lo que está estropeado.

Se trata de navegar por un ecosistema complejo —personas, proveedores, cumplimiento, presupuestos, procesos, sostenibilidad— en el que todos se mueven (o se estancan) en conjunto.

Todo gira en espiral. Los planes fracasan. Las prioridades cambian. Los equipos se quedan atrapados en el modo «apagar fuegos» en lugar de planificar. Pierdes horas con tareas administrativas, saltas de una urgencia a otra y acabas tomando decisiones críticas con datos incompletos y sin espacio para respirar.

Las herramientas que deberían ayudar solo aumentan el ruido.

Mantenimiento predictivo que se centra únicamente en los equipos. Dashboards que parecen inteligentes, pero que no hacen nada útil. O IA aplicada a un software CAFM obsoleto, que sigue funcionando como si estuviéramos en 2015.

Te mereces algo mejor, porque más tecnología no debería significar más caos.

¿Qué significa inteligencia y cómo se aplica al FM?

La inteligencia, en el contexto del FM, es tecnología inteligente y con un propósito, que ayuda a los equipos de FM a trabajar más rápido, tomar mejores decisiones y anticiparse a los problemas, sin añadir complejidad.

En Infraspeak, creemos que la inteligencia significa eliminar las tareas administrativas repetitivas, destacar lo que requiere tu atención y ayudar a tu equipo a tomar decisiones seguras y basadas en datos, con menos trabajo burocrático. Así es como se traduce esto en la práctica:

  • Automatización de tareas repetitivas o manuales
  • Sugerencia de la información adecuada en el momento adecuado
  • Alertas en tiempo real sobre posibles problemas
  •  Información basada en IA sobre el estado y el rendimiento de los activos

Lo más fascinante de esta tecnología inteligente es su alcance prácticamente ilimitado en FM. Gran parte del trabajo en este sector se basa en cifras en bruto o flujos de información que pueden dividirse por canales lógicos. Sin apenas mover un dedo, ahora podrás:

  • Acelerar la asignación de centros de coste y la prioridad de las órdenes de trabajo creadas
  • Optimizar la delegación de tareas entre los miembros del equipo en función de sus especialidades y disponibilidad
  • Enviar automáticamente al cliente informes con datos y actualizaciones esenciales sobre los activos

¡Y esto es solo el comienzo! Como verás en la siguiente sección, todas estas soluciones se basan en conjuntos de información que ya existen en tu operación. Por lo tanto, las posibilidades son prácticamente infinitas.

Teniendo todo esto en cuenta, te presentamos:

Infraspeak Gear AI

Lo que acabamos de describir es exactamente lo que hace Infraspeak Gear AI.

·        Automatiza tareas y procesos repetitivos, reduciendo drásticamente la carga administrativa y liberando a tu equipo para que se centre en lo que realmente importa.

·         Proporciona información predictiva y basada en datos, no solo sobre los equipos, sino sobre todo el ecosistema de FM.

·        Señala los puntos ciegos antes de que se conviertan en problemas, ya sea un activo en riesgo, un problema con un proveedor o datos que faltan y que pueden comprometer el cumplimiento.

Esto es facility management predictivo en acción.

El trabajo manual es cosa del pasado.

Actualmente, Infraspeak Gear AI puede realizar millones de automatizaciones. Cada una de ellas sustituye una tarea repetitiva que, de otro modo, tendría que realizarse manualmente, lo que ahorra un tiempo valioso en tu día a día y en el de tu equipo.

3 ingredientes, combinaciones ilimitadas

Te mostramos las tres partes de la automatización, ya que comprender esta estructura te ayudará a darte cuenta del potencial casi infinito de la automatización inteligente y su impacto en tus operaciones. Cada automatización de Gear AI se compone de diferentes combinaciones de los siguientes elementos:

Triggers (Gatillos): el trigger o gatillo es el punto de partida de la automatización que estás creando. Ejemplo: «Cuando se crea una orden de servicio… entonces X».

Condiciones: una condición es algo que influye en lo que va a suceder a continuación. Ejemplo:
«Cuando se crea una orden de servicio con la categoría de activo X en el edificio Y, entonces…».
Nota: puedes añadir varias condiciones u optar por no poner ninguna, si deseas que la automatización funcione en todos los contextos.

Resultados: ¿qué quieres que ocurra como resultado de tu automatización? Ejemplo: «Cuando se crea una orden de servicio con la categoría de activo X en el edificio Y, ¡establece la prioridad como urgente!».

Así de simple es la automatización con Gear AI —nada mal, ¿verdad? ¿Qué más puede hacer Gear AI?

Sugerencias rápidas

Gear AI analiza tus operaciones y sugiere opciones para varios tipos de información basándose en lo que considera más útil. Al crear un plan de mantenimiento preventivo, Gear AI sugiere la tarea adecuada en función del tipo de activo; por ejemplo, puede sugerir «sustituir el filtro» si el activo es una «unidad de aire acondicionado».

Los resultados son impresionantes: ¡algunos clientes ahorran más de una semana al mes en tiempo de trabajo!

Cuando un usuario rellena un campo en nuestra plataforma, en el 75 % de los casos elige una de las opciones sugeridas por Gear AI. Es decir, tres de cada cuatro sugerencias se corresponden exactamente con lo que el usuario buscaba, ¿no está mal, no te parece?

Alertas oportunas

Además de proporcionar sugerencias rápidas que aceleran la ejecución, Gear AI supervisa de cerca tus operaciones para garantizar que nada salga mal.

Imagínate un escenario en el que registras un activo, pero te olvidas de asignarle un plan de mantenimiento. Gear AI puede revisar todos tus activos y señalar cualquier equipo que no tenga ese plan esencial, ¡permitiéndote crear uno de inmediato! Esto ayuda a garantizar el cumplimiento y a evitar errores costosos, ¡y ya ha salvado a muchos gestores de situaciones complicadas!

Información útil

Para los que no están familiarizados con el tema, métricas como el tiempo medio entre fallos (MTBF), el tiempo medio de reparación (MTTR) o un índice de salud basado en la IA pueden parecer exageradas. Pero para los facility managers son esenciales. Muestran la fiabilidad de los equipos y la rapidez con la que se recupera el funcionamiento normal de la operación. Ahora, con Gear AI, también sabrás qué activos o ubicaciones están más en riesgo.

El índice de salud de activos ofrece una puntuación cualitativa de la salud de los equipos y las ubicaciones, basada en datos históricos y tendencias operativas, sin necesidad de IoT ni sensores. Detecta riesgos de forma temprana, señala problemas invisibles y te ayuda a establecer prioridades antes de que se produzcan fallos.

Y eso no es todo. Gear AI Insights calcula métricas clave como MTBF y MTTR para cada equipo, sin fórmulas ni hojas de cálculo. Te ofrece una visión coherente de todos los activos similares, lo que facilita la comparación, la detección de excepciones y la acción.

Para completar, el correo electrónico Weekly Insights reúne todo en un solo lugar: tendencias de rendimiento, cumplimiento y fallos en el calendario, consumo de existencias e incluso un reconocimiento a tus héroes discretos.

¿El resultado? Mantenimiento predictivo que funciona, sin conjeturas.

Todo esto y solo hemos hablado del 1 % del potencial de Gear AI.

Así que esto es Gear AI: un núcleo de procesamiento inteligente que automatiza el trabajo, sugiere opciones que optimizan las operaciones, proporciona información y avisa cuando algo va mal… nada especial.

A medida que crezcamos y mejoremos nuestra plataforma de FM, actualizaremos estos detalles porque, sinceramente, ¡tenemos grandes planes para Infraspeak Gear AI. Puedes contar con nosotros para mantenerte informado de cada paso.