Encuestamos a profesionales de FM de 19 sectores y, digamos que sus respuestas fueron… sorprendentes.
Desde Portugal y España hasta Francia, Brasil, el Reino Unido y una mezcla representativa de países africanos y sudamericanos, nuestra encuesta abarca todo el mundo. Con un 75 % de los encuestados ocupando puestos de liderazgo, estas ideas provienen de las personas que están impulsando el sector. Les hicimos preguntas difíciles y nos dieron respuestas directas, sin filtros y, en ocasiones, brutalmente sinceras.
A pesar de la diversidad de perspectivas y opiniones, las tendencias que forjan al mundo del FM son claras. Algunas apuntan a avances emocionantes, mientras que otras revelan obstáculos a los que el sector debe prepararse para enfrentarse.
¿Quieres saber qué posición ocupas entre el 1 % más destacado? Obtén el informe completo.
Tecnología avanzada, resultados decepcionantes
Probablemente hayas oído y visto todas las palabras de moda llamativas —sistemas de edificios inteligentes, dispositivos IoT, análisis avanzados— también conocidas como la tecnología sofisticada que supuestamente está revolucionando el facility management. Cuando se preguntó a los equipos de FM qué opinaban realmente sobre estos avances tecnológicos, los resultados no estuvieron a la altura de las expectativas.
Sí, el 84 % de los equipos de FM utilizan la tecnología para gestionar edificios, pero solo un triste 16 % cree que sus herramientas de análisis aportan valor. Vaya…
El 41 % de los usuarios de herramientas de análisis de datos y generación de informes se sienten desconectados o decepcionados. Y aunque todo el mundo considera que la IA y la automatización son la próxima gran novedad (el 67% cree que la IA transformará al FM en los próximos cinco años), más de la mitad (53 %) ni siquiera dispone del presupuesto necesario para hacerlo realidad. No es precisamente el gran salto tecnológico que esperábamos…
Los costes determinan las decisiones, incluso las más estratégicas.
Las limitaciones de presupuesto están marcando el rumbo del FM. Más del 60 % de los encuestados afirma que reducir los costes operativos es su máxima prioridad, y el 67 % considera que el ahorro de costes es su segundo KPI más importante.
Para el 76 % de las empresas de FM, los costes determinan incluso la elección de los proveedores. Sin embargo, el 56 % afirma que el mayor reto es encontrar proveedores fiables.
Recortar presupuestos significa tomar decisiones difíciles. Ya sea posponiendo actualizaciones tecnológicas, suspendiendo proyectos de sostenibilidad o reduciendo la contratación, el impacto de los presupuestos limitados se nota en todos los ámbitos.
Los equipos de FM están atrapados en el «modo supervivencia», y dan prioridad al ahorro a corto plazo sobre las ganancias a largo plazo. Así que, cuando se trata de tomar medidas audaces, parece que la cartera tiene la última palabra.
El mayor punto débil del FM
FM es un trabajo duro, y todos los profesionales del sector saben que no se trata solo de largas jornadas y plazos ajustados. Se trata de buscar a toda prisa un contratista a las 2 de la madrugada porque se ha roto el sistema de rociadores. Se trata de atender llamadas de inquilinos muy molestos cuando el sistema de climatización decide dejar de funcionar en el día más caluroso del verano. En momentos como estos, una comunicación clara y rápida puede marcar la diferencia.
De hecho, casi la mitad de los retrasos en el trabajo (48 %) se deben a problemas de comunicación. A pesar de su importancia, nuestra encuesta ha revelado que, frecuentemente, no se le atribuye la importancia debida. Solo el 18 % de los encuestados reconoce tener una mala comunicación con sus proveedores, mientras que el 74 % no ve cómo las deficiencias en la comunicación perjudican el compromiso de las partes interesadas.
Pero las consecuencias de una mala comunicación van mucho más allá de los retrasos en los proyectos. La falta de comunicación está pisoteando todo lo que intentas construir: la confianza de los clientes, las relaciones con los proveedores, la motivación del equipo, la eficiencia del mantenimiento… En resumen, está destruyendo la prosperidad de tu negocio.
Nuestro informe lo deja todo al descubierto: dónde están los puntos débiles, cómo están saboteando silenciosamente tus operaciones y qué puedes hacer para solucionarlo. Desde el mantenimiento hasta la sostenibilidad, pasando por la salud y la seguridad, hemos llenado este informe de recomendaciones prácticas para ayudarte a recuperar el control.
La verdadera historia está en los datos: descarga el informe completo para obtener más información sobre las últimas novedades en todas las áreas principales del FM.